¡Hola! Soy Pérez Behr Arturo, agente de aduanas y coach empresarial. Hoy quiero hablarte de un tema desafiante para los nuevos emprendedores: la gestión del tiempo.
Para tener un emprendimiento exitoso hay que tener como prioridad una palabra: productividad, y eso solo se logra sacándole el mayor provecho al tiempo disponible para el trabajo. Y aunque suene fácil, a veces esta organización de las tareas es todo un reto. Hoy quiero compartirte algunos métodos que pueden funcionarte.
¿Eres de los que sienten que no le alcanzan las 24 horas del día? Nos pasa a muchas personas, y cuando decidimos emprender un nuevo proyecto, esta sensación se agudiza porque hay mucho por hacer.
Aprovechar las horas al máximo es un arte que llega a aprenderse. Una creencia limitante que tenemos que sacar de nuestra cabeza es pensar que para hacerlo todo tenemos que sacrificar horas de descanso. ¡Descansar es productivo! Te ayuda a despejar la mente, a aclarar las ideas, a tener más fuerza física y mental, además de cuidar tu salud. ¡Enfermo no servirás para ningún proyecto!
Hay métodos probados que ayudan a que te organices. Te voy a compartir 5 que yo mismo he usado y que me han resultado de maravilla.
Consiste en dividir tu jornada en pequeños periodos de 25 minutos (pomodoros) en los cuales deberás trabajar poniendo máxima atención. Y entre periodo y periodo estás autorizado a tomar un descanso de 3 a 5 minutos. Luego, cada 4 pomodoros podrás tomar un descanso más largo, de 15 o 20 minutos.
Este método es muy popular y sirve tanto para trabajar como para estudiar y hay varias app que te ayudan a seguir el tiempo.
Esta técnica consiste en realizar un recuadro con las tareas a realizar, organizándolas en una matriz por prioridades. En la columna vertical las ordenas por Importante o No Importante, y en la vertical por Urgente o No Urgente. Entonces, lo que quede dentro del cuadro Urgente-Importante debe hacerse de inmediato; lo que quede dentro de lo Importante-No urgente es para tomar decisiones sobre el tiempo en el cual se hará; lo que sea Urgente-No importante se debe delegar; y finalmente lo No importante-No urgente se puede descartar.
Esta técnica trabaja fundamentalmente la automotivación. Fue ideada por el actor estadounidense Jerry Seinfeld. Consiste en realizar un calendario de grandes dimensiones, visible y decorado a tu gusto, con un cronograma de rutinas y tareas que constituyen una meta diaria. Cada día que cumplas con todas las metas lo irás marcando como un día exitoso, y el reto es no romper la cadena.
Finalmente, más que un método, hay recursos digitales que te ayudan a ordenar tu día, tus proyectos y objetivos. Plataformas como Notion, Trello y Focus To-Do pueden ayudarte a disparar tu productividad. Si te parecen complicadas, puedes buscar tutoriales en YouTube. Todas tienen grandes ventajas.
Espero que alguno de estos métodos pueda adaptarse a tu rutina. Me despido de ti. no olvides seguir visitando mi blog, siempre publico consejos y claves que pueden ayudarte en tu viaje como emprendedor. Soy Pérez Behr Arturo, ¡hasta pronto!