A partir de esta semana se pondrá a disposición de la Procuraduría Federal del Consumidor a inspectores municipales que fungirán como inspectores honorarios de Profeco y apoyarán en las brigadas para detectar incrementos en alimentos de la canasta básica.
Tijuana, Baja California a 23 de marzo de 2020.- A fin de garantizar el bienestar de las familias tijuanenses y proteger el bolsillo de los ciudadanos, evitando el cobro excesivo en los productos que conforman la canasta básica, el presidente municipal, Arturo González Cruz, logró un acuerdo de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la localidad, mediante la cual se supervisará el precio de los productos alimenticios.
“Es una prioridad para nuestro primer edil, el atender las denuncias de los tijuanenses y garantizar el abasto de los productos a un costo razonable, evitando en todo momento el incremento indiscriminado de los precios ante la situación de salud que se vive en la ciudad”, enfatizó el secretario de Desarrollo Económico (Sedeti), Arturo Pérez Behr.
Lo anterior fue expuesto durante una reunión de trabajo coordinada por la Sedeti con los titulares de las distintas cámaras empresariales de la ciudad y el responsable de la oficina del Consumidor en la Zona Metropolitana, Oscar Zárate Chávez.
Como parte de los acuerdos de trabajo entre el XXIII Ayuntamiento y Profeco se estableció que diversos inspectores del gobierno municipal fungirán como inspectores honorarios de la Procuraduría Federal, a quienes se les brindará una capacitación para apoyar en las brigadas establecidas en atención a las denuncias de los ciudadanos.
“La idea es que el consumidor, pueda distinguir si hubo o no incrementos injustificados y que nos lo puedan hacer saber para efecto de que nosotros a través de la denuncia, y actuaciones que podemos llevar a cabo, detectemos si es injustificado el incremento, poder actuar en consecuencia y evitar ese tipo de incrementos que pueden dañar la economía de los ciudadanos en este momento”, expresó responsable de la Zona Metropolitana.
Además, los ciudadanos afectados por el alza en los precios, pueden denunciar estas irregularidades a través del número del consumidor al 01 800 468 8722, así como las redes sociales de Profeco o los números directos de las oficinas ubicadas en la ciudad de Tijuana.
A la reunión asistieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Gabriel Camarena Salinas, el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana, Jorge Macías, el presidente del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco), Gilberto Leyva Camacho, así como el titular de Inspección y Verificación municipal, Adolfo Humberto García Dworak.